

El impacto social de la empresa en la era digital
El impacto social de la empresa en la era digital
Penetración de internet en % de población y número de usuarios por áreas geográficas
El mundo vive una transición a gran escala. El desarrollo tecnológico está redefiniendo el empleo, los modelos de negocio y la forma en la que nos relacionamos.
Esta nueva era digital supone un momento de transformación para los negocios de las empresas, así como una oportunidad para repensar cómo debe ser su relación con los grupos de interés y las sociedades en las que operan, contribuyendo a la búsqueda de soluciones que permitan reducir la desigualdad y la brecha digital.
Es el momento de encontrar respuestas. ¿Cómo vincular desarrollo tecnológico con avance social? ¿Se pueden generar soluciones empresariales con impacto que permitan un crecimiento inclusivo? ¿De qué manera pueden las empresas mejorar la vida de las personas en riesgo de exclusión a través de la innovación tecnológica?
de personas viven por debajo del umbral de pobreza, con menos de 1,90 dólares diarios
mueren cada día por enfermedades relacionadas con la falta de higiene
de personas mueren al año por contaminación del aire doméstico y del medio ambiente
Fundación CODESPAEn la era digital debemos poner la tecnología al servicio de las personas
![]()
El agua y el vapor impulsan la mecanización de la producción
La energía eléctrica y la división de tareas llevan a la producción en masa
La tecnología de la información automatiza la producción
La fusión de tecnologías conecta lo físico, lo digital y lo biológico
Cada revolución industrial tiene unas tendencias tecnológicas. Las de la Cuarta son un oportunidad para el cambio social y pueden utilizarse para luchar contra la exclusión y contribuir con un mayor impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2030
ODS 4
Educación de calidad
La idea de Mak3rs es vincular la acción social de las empresas tecnológicas a la generación de proyectos que rompan con la transmisión intergeneracional de la pobreza. La ONG Ayuda en Acción cuenta con la participación de las empresas BQ y Ricoh para enseñar robótica e impresión 3D a estudiantes en situación de vulnerabilidad en entornos no inclusivos y mejorar su empleabilidad y participación en la sociedad. En el curso 2016-2017, el proyecto se llevó a cabo en nueve comunidades autónomas con un total de 2.263 alumnos de 20 centros educativos.
ONG Ayuda en acción
ODS 2
Hambre Cero
Plataforma de comunicación dirigida a 750 pequeños y medianos agricultores guatemaltecos. A través de mensajes SMS, los trabajadores del campo reciben alertas e información sobre pronósticos del tiempo y precios de mercado, entre otros aspectos, lo que les permite poder tomar decisiones que afectan a la productividad de sus cosechas, a sus agronegocios y, por tanto, a sus ingresos. Al mismo tiempo se facilita el acceso a tecnologías de bajo coste y se mejora la seguridad alimentaria de las familias.
Proyecto desarrollado por Fundación CODESPA en colaboración con Sic4Change, Cropti y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
ODS 16
Paz y justicia
AIDA es una plataforma que permite la integración, anonimato y agregación de datos que pueden ser procesados en tiempo real para responder ante situaciones de crisis en Uganda. Seguridad alimentaria, inclusión financiera y planificación urbana son las áreas de impacto. Los responsables Dalberg Data Insights iniciaron su investigación mostrando cómo los datos de recargas de saldo telefónico eran indicador de cambios en alimentos. Cuando los recursos económicos escasean, disminuyen las recargas y se reduce el consumo de alimentos ricos en nutrientes. Así se pudieron identificar zonas con inseguridad alimentaria. En la actualidad, esta herramienta está siendo utilizadas por las autoridades ugandesas y las ONG.
Alianza entre Dalberg Data Insights, Naciones Unidas y el Gobierno de Bélgica
Los países con altos niveles de conectividad móvil han hecho los mayores avances en el cumplimiento de los objetivos de la ONU
El número de usuarios únicos de telefonía móvil supera los 5 000 millones, aunque sólo el 20 % de la población en países en desarrollo accede a internet a través del móvil
de personas han sido desplazadas de sus hogares a la fuerza
AcciónEl big data aporta información en tiempo real de los movimientos y necesidades urgentes de personas desplazadas en desastres naturales y humanitarios
de personas no tienen acceso a la salud
AcciónLa tecnología 3G y Wifi de larga distancia mejora la distribución de medicamentos, el envío de imágenes y la formación de trabajadores sanitarios en zonas de exclusión
de la diversidad de cultivos se ha perdido desde el año 1900
AcciónAlertas a través de SMS sobre pronósticos meteorológicos e información de precios de mercado mejoran la producción agrícola y fomentan las habilidades digitales de la población rural
La sociedad exige cada vez un mayor compromiso con el impacto social positivo. Las empresas no pueden permanecer ajenas ante la desigualdad y deben centrar su misión en el propósito
28 de las 35 empresas que componen el IBEX han mostrado un compromiso público y concreto con la Agenda 2030
Red Española del Pacto Mundial"Nuestros clientes nos exigen que nos enfoquemos en la inversión social. Se está demostrando que invertir en áreas con criterios ambientales, sociales y de gobierno produce mejores resultados a largo plazo"
Larry Fink, CEO de BlackRockEl 86 % de los millennials piensa que el éxito de una empresa debe medirse por algo más que el puro balance económico
Deloitte Global Human Capital Trends 2018