IMPACT HIRING (INSERCIÓN LABORAL)

PROGRAMA DE FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD EN GESTIÓN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA

SECTOR: Auditoría y Servicios Profesionales

UBICACIÓN: España

AÑO: 2023 – actualidad

ALIADOS: Fundación Randstad

BENEFICIARIOS: 8 personas beneficiarias (1ª edición)

ODS: 4, 8, 10 y 17

RETO

En España, las personas con discapacidad enfrentan barreras persistentes para acceder a empleos cualificados: aunque muchas tienen potencial y capacitación, su tasa de empleo es muy baja. Según el INE, en 2022 solo el 27,8 % de las personas con discapacidad entre 16 y 64 años estaban empleadas. Esta brecha formativa y laboral se traduce en menores oportunidades para acceder a funciones administrativas o contables, en menor autonomía económica y en una inserción insuficiente para un colectivo con capacidades y ganas de contribuir profesionalmente.

SOLUCIÓN

KPMG y Fundación Randstad pusieron en marcha en enero de 2023 la primera edición del Programa de Formación y Empleabilidad en Gestión Contable y Administrativa dirigido exclusivamente a personas con discapacidad. El programa ofrece 550 horas de formación teórica, 80 horas de prácticas no laborales en KPMG, metodología mayoritariamente online, becas del 100 % financiadas por la firma y una ayuda económica trimestral durante la formación. Al finalizar, los participantes obtienen un Certificado de Profesionalidad en Gestión Contable y Gestión Administrativa, título oficial y reconocido en todo el territorio nacional.

IMPACTO

La primera edición del programa abrió 8 plazas en Madrid, Barcelona, Zaragoza y Sevilla, garantizando que todas las personas seleccionadas pudieran acceder sin coste a una formación técnica de alta calidad. La obtención del Certificado de Profesionalidad proporciona a los participantes una acreditación oficial que mejora de forma directa su empleabilidad en un sector con elevada demanda de perfiles contables y administrativos. Las 80 horas de prácticas en KPMG permiten una primera experiencia real en un entorno profesional especializado, lo que incrementa sus probabilidades de contratación futura. Además, la beca económica elimina barreras de acceso que suelen limitar la participación de personas con discapacidad en programas formativos avanzados, favoreciendo su independencia personal y su integración laboral sostenible.