Segundo programa de formación “Impact hiring”
El objetivo octavo de los ODS persigue “Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo [...]
¿Por qué la empresa ha de preocuparse por el desarrollo y el impacto social de su actividad?
El sector privado es el principal motor de desarrollo económico en la sociedad, genera el 90% del empleo a nivel global y provee productos y servicios que impactan de manera definitiva en la vida de las personas. Puede fomentar un crecimiento económico más inclusivo y sostenible a través de su propia actividad empresarial, generando empleo digno, respetando los derechos humanos, creando nuevos productos y servicios que atienden mercados subatendidos y abriendo oportunidades de desarrollo para los eslabones más vulnerables de su cadena de valor.
Te ayudamos a implantar la diversidad en tu empresa
Para hacer frente al reto de impulsar políticas de contratación que fomentan la inclusión y la diversidad, desde el Observatorio Empresarial contra la Pobreza impulsamos el Impact Hiring, una práctica de gestión de personas que combina objetivos de atracción y gestión de talento con objetivos de impacto social.
Sesión de trabajo sobre “Tecnología con propósito”
El pasado miércoles 20 de marzo tuvo lugar una nueva sesión de trabajo de los miembros del Observatorio. En este caso, la sesión giró en torno al tema “Tecnología con propósito”, compartiendo las claves para la lucha empresarial contra la desigualdad en la Cuarta Revolución Industrial.
Impact Hiring: diversidad e inclusión en la gestión de personas
Son cada vez más las empresas que han puesto en marcha programas sociales de ayuda a colectivos vulnerables a través de programas de formación para el empleo.
Fundación Open Value se suma al Observatorio Empresarial contra la Pobreza
Fundación Open Value se suma al Observatorio Empresarial contra la Pobreza
Su Majestad el Rey se reúne con los miembros del Observatorio Empresarial contra la Pobreza
Los miembros del Observatorio le entregan el informe “Negocios inclusivos y empresas españolas. El momento de no dejar a nadie atrás” a Su Majestad el Rey.
3 cosas que debes aprender sobre los negocios inclusivos antes de comenzar a desarrollar uno
Estamos en el comienzo de una nueva etapa en la que se puede producir una nueva generación de negocios inclusivos cuyo potencial y dimensión es todavía inimaginable.
“Las empresas del siglo XXI necesitan apostar por un liderazgo con valores, dando ejemplo”, Paco Arango
Este ha sido un espacio de reflexión empresarial sobre aquellas razones por las cuales vale la pena dar un paso al frente y liderar, desde la empresa, los retos sociales en una sociedad necesitada de modelos inspiradores.
9 razones por las que la empresa se ha de preocupar por el desarrollo y el impacto social de su actividad
La sociedad y los inversores demandan que las empresas se responsabilicen del impacto social de sus actividades. Descubre las 9 razones que hemos identificado, aquí.









